martes, 31 de enero de 2012

Nochevieja y otras Fiestas en Roma !!!


En Roma, el 31 de diciembre se celebra la nochevieja, naturalmente con las lentejas y la salchicha. Las lentejas son considerados por los romanos símbolo del dinero, de riqueza y de prosperidad para el Año Nuevo. Por ello cuantas más se coman más dinero se ganará el año siguiente. Otra tradición bien conocida por nosotros es  de comer uvas.
Concierto del 1 de mayo
El día mundial del trabajador una masa de romanos y turistas se agolpa en la Piazza  San Giovanni para escuchar gratis el concierto de  artistas nacionales e internacionales.
Otras Fiestas en verano
En verano Roma se vacía de romanos y se llena de turistas. Uno de los eventos anuales son los conciertos en el Foro Italico durante todo el periodo estival.
Al igual que en España, la noche del 23 al 24 de junio la fiesta pagana del solsticio de verano, la Fiesta de San Giovanni, en la Plaza de Porta San Giovanni. Unos días después el 29 de junio se celebra San Pietro con conciertos y misas especiales en las iglesias de Roma. Y en las semanas siguientes el Expo Tevere en las orillas del río Tévere con mercados de arte y artesania, comida y vino, musica y fuegos artificiales.
Fiesta de Noantri
Dedicada a la Virgen del Carmen, la tradicional de Noantri se celebra un sábado de la segunda mitad de julio, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen (patrona también de los marineros en España).
La leyenda cuenta que un grupo de pescadores encontró en el Tiber una caja con dentro una estatua de la Virgen. La estatua de la Virgen María se viste con ropas preciadas y de joyas –donadas por fieles devotos y custodiadas por las hermanas de San Pascual Bailón- , y se lleva en procesión a través de calles y callejuelas desde la Iglesia de Sant’Agata hasta alcanzar la Basílica de San Crisogono.
Otras fiestas
Sagra de la uva (primeros de Septiembre)
Festival de las Flores (Junio , el domingo después de Corpus Domini)
Feria de antigüedades (mediados de Octubre)

Tradiciones y Fiesta de Roma

La capital romana cuenta con algunas de las fiestas y tradiciones más antiguas de Italia. Las más conocidas son la de comer lentejas en nochevieja y la fiesta de Ferragosto.
El 15 de agosto, cuando el calor más aprieta, el barrio más tradicional de Roma, el Trastévere se viste de gala con conciertos y verbenas. Todos los comercios cierran y los romanos participan en Ferragosto.
Mercadillos de Navidad en Roma
Desde el final de Noviembre hasta los Reyes, los mercadillos de Navidad se montan en Piazza Navona,donde se pueden encontrar regalos de todos tipo, dulces típicos y mucho más
Panteon Romano

Panteón de Roma (Il Pantheon en italiano) es un templo circular construido en Roma a comienzos del Imperio romano, dedicado a todos los dioses (la palabra panteón significa templo de todos los dioses). En la ciudad se lo conoce popularmente como La Rotonda, de ahí el nombre de la plaza en que se encuentra.
 
"Diseño angélico y no humano". Miguel Ángel.
"El más bello recuerdo de la antigüedad romana es sin lugar a dudas el Panteón. Este templo ha sufrido tan poco, que aparenta estar igual que en la época de los romanos."
caracterirticas
La construcción de una amplia sala redonda adosada al pórtico de un templo clásico es una innovación en la arquitectura romana. El modelo de espacio circular cubierto por una bóveda se había utilizado por la misma época en las grandes salas termales, pero era una novedad usarlo en un templo. El efecto de sorpresa al cruzar el umbral de la puerta debía ser notable.



Comida romana

Aunque los italianos actuales son conocidos para la pizza y pasta, no eran part of la dieta romana tradicional. En Roma temprana, la comida constaba de principalmente sopa y carnes hervidas, y no hornearon pan. Después con influencias de las culturas que habían conquistado, los romanos se adaptaron a una nueva carta. Los ricos tenían una variedad grande y la cantidad de comida para consumir. El desayuno constaba de pan y queso. El almuerzo constaba de pan, carne, y fruta. La cena, que sería servido later in the afternoon, podía ser una comida tres curso. Plebeians no tenían tan gran una variedad o la cantidad de comida. Carne, por ejemplo, puede ser servida en las oportunidades especiales; pero no era part of su dieta diaria.

Preparativos de la comida romana tomaron mucho trabajo. La harina fue picada entre dos piedras pesadas y luego cernida. Manos de mortero y morteros, see como símbolos para farmacéuticos hoy, would ser use aplastar nueces o hierbas. A la mayoría de los romanos les gusta su comida muy condimentada con mucha pimienta. Utensillos hechos del hierro eran muy costosos así que el romano corriente usó cuchillos de bronce y cucharas. Tenedores no fueron usados por los romanos, que comieron a menudo con sus dedos. Placas para el romano corriente eran de madera o cerámica, mientras que los ricos comieron de platos de metal de estaño, bronce o peltre. Romanos no usaron jabón así que el limpiar de los tazones fue hecho por enjuagar con el agua. Platos de metal y utensillos fueron limpiados por arena de fricción en ellos y luego enjuagar con el agua.

lunes, 30 de enero de 2012

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2.765.230 habitantes capital de la provincia de Roma, de la región del Lazio y capital de Italia.
Es el municipio más poblado de Italia y está entre las más grandes capitales europeas en cuanto a la grandeza de su territorio;  por antonomasia, se le conoce como la Ciudad Eterna o Città Eterna.
En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, fue la primera gran metrópoli de la Humanidad. Fue el corazón de una de las civilizaciones antiguas más importantes, que influenció la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, el arte, la arquitectura, la filosofía, la religión, el derecho y la forma de vestir de los siglos sucesivos; fue capital del Imperio Romano, que extendia sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, y del Estado Pontificio, bajo el mando del poder temporal de los Papas.